Asociación musical Ayonet de Santa Brígida

La Asociación Musical Ayonet es una entidad no lucrativa, de ámbito territorial autonómico, inscrita en el registro de asociaciones de Canarias, que tiene como fines:

  1. La promoción, el fomento, la enseñanza y la difusión de toda manifestación artística y cultural, con especial énfasis en el ámbito musical.
  2. El fomento de la participación ciudadana y convivencia vecinal.
  3. La promoción del voluntariado.
  4. El fomento del folclore.

Sobre su Historia

La existencia de asociaciones musicales bandistas se ha documentado desde el siglo XIX en Canarias, conociéndose como Sociedades filarmónicas de aficionados. Este modelo organizativo proviene de otras formaciones de músicos (ministriles, cofradías y hermandades) que ya desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII tocaban por encargo para diferentes instituciones en Canarias. Estas asociaciones musicales tuvieron un desarrollo importante en las zonas rurales donde llegaron a formar parte de la cultura popular local.

La Asociación Musical Ayonet inicia su actividad en el año 2006, aunque fue fundada en 2007, bajo el nombre de Asociación Banda de Cornetas y Tambores San Pedro de Tenoya.

El proyecto nace de la idea de D. Agustín Lasso Tadeo, párroco en esa época de la parroquia de Tenoya, el cual guardaba en un armario unos tambores viejos y unas cornetas desafinadas. Gracias al apoyo económico de D. Ignacio Trujillo, vecino del pueblo, adquirió instrumental y vestimenta para poner en marcha a los vecinos, jóvenes y mayores, que no tardaron en inscribirse y formar parte de la banda. Al frente de todo esto se encuentra, Don Yeray Vázquez García, socio fundador y director musical, quien poco a poco fue aprendiendo y descubriendo el mundo de las bandas, a la par que los alumnos.

En 2008 se cambia la denominación a Asociación Agrupación Musical San Pedro de Tenoya, la cual adquiere una nueva forma musical, integrando instrumentos como la trompeta, el trombón, el bombardino y la tuba.

Durante todo este tiempo la banda actúa en pasacalles, dianas y procesiones de los barrios de la zona, y como acto significativo, en la Semana Santa de Vegueta.

En 2011 la Agrupación Musical se transforma en Banda de Música, realizando ese mismo año, un viaje a Lanzarote para participar en las fiestas de San Francisco Javier, lugar donde por esa época se encontraba el párroco Don Agustín Lasso Tadeo.

En 2012 se crea la Escuela de Música, con el objetivo de crear cantera para la Banda de Música, siendo D. Yeray Vázquez García el único profesor de varias especialidades. En 2015 la Banda de Música pasa a formar parte de la Federación Gran Canaria de Bandas de Música en la cual actualmente ocupa el cargo de Tesorero.

Es en 2016 cuando adquiere su actual denominación, Asociación Musical Ayonet. En 2017 la Asociación Musical Ayonet entra a formar parte de la Federación Regional Canaria Amigos de las Bandas de Música.

Desde 2023, la Asociación Musical Ayonet de Santa Brígida tiene su sede y realiza la mayor parte de su actividad en el municipio de Santa Brígida.